Convocatoria
El Port de Barcelona
El Port de Barcelona ha contribuido al desarrollo de su entorno a lo largo de sus 150 años de historia.
Somos una organización responsable, donde solo vale conseguir resultados si lo hacemos de manera honesta y respetuosa, trabajando con la máxima transparencia y siendo fieles a los principios que a lo largo de los años nos han consolidado como uno de los puertos más innovadores.
Esto comporta una gran responsabilidad. Primero con todas las personas que formamos la Autoridad Portuaria de Barcelona, con todas las empresas del puerto y, en general, con toda la ciudadanía como organismo público que somos.
Estos comportamientos son los que representa nuestra marca interna Naveguem Junts, con la cual queremos mantener, potenciar y transmitir aquello que nos caracteriza como organización.
Desde la Autoridad Portuaria de Barcelona, nos tomamos muy seriamente todo aquello relacionado con la salud de las personas y hacemos grandes esfuerzos para potenciarla y mejorarla continuamente. Estamos certificados como empresa saludable por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), un reconocimiento a nuestras buenas prácticas en promoción de la salud y al trabajo realizado para promover la salud y el bienestar de nuestros trabajadores/as.
Asimismo, todas nuestras convocatorias y procesos de selección tienen en cuenta el principio de igualdad entre hombres y mujeres y establecen que en el caso de empate entre personas aspirantes, el primer factor de desempate para seleccionar a la persona que ocupará la plaza será el género menos representado a la categoría profesional a cubrir.
Misión del puesto de trabajo
Impulsar la integración del sistema de gestión energética de la subestación Puerto con las terminales OPS actuales y futuras, asegurando la escalabilidad e interoperabilidad dentro del modelo Smart Grid del plan Nexigen. Además, se trabajará en la definición de estrategias para el desarrollo del gemelo digital de la red eléctrica portuaria.
buscamos personas con ganas de aplicar mejoras innovadoras y estratégicas para la optimización de la operativa
Què oferim
- Contrato temporal
Contratación temporal con fecha de finalización 31/12/2028, para la persona candidata que obtenga la mayor puntuación, por el sistema de concurso-oposición. El resto de personas aspirantes consideradas APTAS como resultado de esta convocatoria, constituirán una bolsa de trabajo para este empleo u otros similares.
- Horario laboral
Jornada partida de lunes a jueves de 8.30 a 17.00 horas y los viernes jornada intensiva de 7.30 a 15.00 horas, trabajando 1.647h anuales.
- Salario
El nivel retributivo máximo asociado a esta plaza será el GBN 213 con un salario bruto total aproximado de 50.661,48€ brutos anuales, según se detalla en las bases. No obstante, habrá que alcanzar todas las competencias requeridas para poder consolidar este salario. En el caso de no alcanzarlas en un periodo máximo de 6 meses, se asignará el nivel salarial correspondiente según las competencias que se tengan transcurrido este periodo.
- Beneficos sociales
Disponemos de un servicio médico propio y mutua concertada con un amplio abanico de especialidades y tratamientos subvencionados, así como unas instalaciones lúdico-deportivas para la práctica de deporte. Proporcionamos cheques comedor y tarjeta de transporte público o aparcamiento subvencionado en el lugar de trabajo. También disfrutamos de excelentes opciones de flexibilidad horaria para garantizar la conciliación de la vida laboral y personal, entre otras ventajas.
Requisitos mínimos
-
Ser graduado/da universitario/a oficial en Ingeniería de la Energía, Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Sistemas o Tecnologías de Telecomunicación y Sistemas de Información.
-
Tener experiencia de más de 2 años en entornos industriales, infraestructuras o portuarios, así como en la integración de sistemas digitales con sistemas eléctricos de media tensión, incluyendo la gestión del Energy Management System y su interoperabilidad con otros sistemas.
-
Dominio de la lengua española.
-
Nivel B2 de inglés.
-
Disponer del carnet de conducir B.
Fases del proceso de selección
El proceso de selección consta de las siguientes pruebas:
-
Prueba de conocimientos teóricos y prácticos.
-
Prueba para evaluar las competencias genéricas.
-
Valoración de méritos.
-
Entrevista final.
Este contenido es un resumen de las bases de la convocatoria que solo tiene valor informativo. Las bases constituyen el documento oficial donde se desarrollan todos los aspectos de la convocatoria. El plazo para inscribirte en el proceso de selección finaliza el 2 de diciembre de 2025 a las 13.00h